Observar las medidas de seguridad en cada encaje puede hacer que evitemos accidentes en el trabajo. En esta oportunidad hablaremos sobre qué es un accidente de trabajo, luego que en torno a esta definición existe mucha confusión por parte de las partes involucradas en un ámbito laboral.
Una ocasión aclarado cuánto cobras por accidente laboral, te detallamos algunos hechos que pueden desembocar en esta clase de incapacidad temporal:
La doctrina contencioso ha venido reconociendo que el tiempo en el que el trabajador permanece en los vestuarios ayer de comenzar oficialmente su jornada de trabajo no se considera tiempo de trabajo.
Un accidente de trabajo es entonces todo suceso generado de modo repentina a causa o con ocasión del trabajo, que produce un daño considerable en el trabajador.
Las quemaduras de un electricista industrial que está destinado, durante su jornada, a revisar un cableado en las instalaciones de un cliente de su empleador.
La primera y más importante responsabilidad del empleador cuando se produce un accidente laboral es respaldar que el trabajador reciba atención médica inmediata.
Es accidente de trabajo “toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.
Esta indemnización está destinada a compensar el sufrimiento y las pérdidas económicas causadas por el accidente y es independiente de las prestaciones de la Seguridad Social.
Esta distinción es importante porque permite a la clase adaptarse a la sinceridad de los entornos laborales, donde los errores humanos pueden ocurrir, sin eximir de responsabilidad a aquellos que actúan de manera irresponsable.
Así lo ha confirmado el Tribunal Supremo, reconociendo que la presunción de laboralidad requiere que el accidente ocurra en tiempo de trabajo, es afirmar, que el trabajador haya fichado e iniciado su excursión laboral.
Este tipo de enfermedades reflejan la complejidad de las consecuencias que un accidente laboral puede tener sobre la Salubridad de un trabajador, y la ley españoleaje reconoce la falta de proteger a los trabajadores no solo frente al accidente auténtico, sino igualmente frente a cualquier complicación que pueda surgir durante el proceso de recuperación.
Sí, de acuerdo con la STS de 6 de mayo de 2021 (1822/2021) podría exigirse responsabilidad civil por daños si la conducta de la empresa principal provocase o contribuyese, directa o indirectamente, a la producción del accidente, en virtud de la “solidaridad impropia”, que es un medio de protección a los perjudicados de una eventual responsabilidad extracontractual que obedece a razones de seguridad e interés social, y se aplica en casos de descuido de condición o pacto al propósito de individualizar las respectivas responsabilidades, y en función de la naturaleza del ilícito y de la pluralidad de sujetos concurrentes en el momento de su producción.
Ganadorí, el Tribunal Supremo reitera que el término “tiempo de trabajo” mas de sst implica estar en el puesto de trabajo realizando alguna actividad laboral.
El artículo 29 de la LPRL establece que los empleados deben colaborar con el empleador en la aplicación de las medidas preventivas.